Audioprotesista
Centro Auditivo Carmen 10
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede ocasionar complicaciones graves si no se maneja adecuadamente. Una de las complicaciones menos conocidas pero significativa de la diabetes es la pérdida de audición. Aunque no todos los pacientes con diabetes desarrollan sordera, existe una correlación comprobada entre esta condición y un mayor riesgo de problemas auditivos.
¿Cómo afecta la diabetes pérdida auditiva?
Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen aproximadamente el doble de probabilidades de desarrollar pérdida auditiva en comparación con aquellas sin diabetes.
La diabetes, especialmente si no está controlada, provoca niveles elevados de glucosa en la sangre. Esta glucosa alta puede dañar los capilares (pequeños vasos sanguíneos) en diversas partes del cuerpo, incluido el oído interno. El oído interno es una estructura delicada que depende de una buena irrigación sanguínea para su correcto funcionamiento. Cuando los capilares que irrigan el oído se dañan, el flujo sanguíneo disminuye y las células encargadas de procesar los sonidos pueden morir, provocando una pérdida de audición progresiva e irreversible.
Además del daño vascular, la diabetes también puede provocar una neuropatía diabética, que es el daño a los nervios. Esta neuropatía no solo afecta los pies y las manos, sino también los nervios que intervienen en la audición.
Síntomas y detección de la pérdida auditiva en personas diabéticas
La pérdida auditiva relacionada con la diabetes puede ser gradual y difícil de detectar al principio. Los síntomas pueden incluir:
- Dificultad para escuchar conversaciones en entornos ruidosos.
- Necesidad de aumentar el volumen del televisor o teléfono.
- Sensación de zumbido o pitido constante en los oídos (tinnitus).
- Problemas para oír sonidos agudos como voces de niños o tonos de alarma.
Prevención y cuidado
Para reducir el riesgo de pérdida auditiva, es esencial que las personas con diabetes mantengan un buen control de sus niveles de glucosa en sangre. Además, es recomendable:
- Llevar una dieta equilibrada y baja en azúcares.
- Realizar ejercicio regularmente.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
- Realizar revisiones médicas y auditivas periódicas.
En conclusión, la diabetes puede tener un impacto significativo en la audición debido al daño en los vasos sanguíneos y nervios del oído interno. Reconocer los síntomas y mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir o retrasar la sordera en personas con diabetes.